Un hijo de Karol G y Feid. Así se vería según la inteligencia artificial
Inteligencia Artificial genera video de cómo se vería Mbappé como Tortuga Ninja en la Euro 2024
Un estudio creativo produjo un video de Kylian transformado en Donatello y de inmediato se hizo viral, con más de 30 millones de vistas en Instagram.
Ver video "Inteligencia Artificial genera video de cómo se vería Mbappé como Tortuga Ninja en la Euro 2024"
Inteligencia Artificial recrea cómo se vería el más allá
La inteligencia artificial mostró cómo se vería el más allá y han causado una gran sorpresa estas representaciones entre los internautas.
Ver video "Inteligencia Artificial recrea cómo se vería el más allá"
Cómo se verá la familia real británica en 30 años, según la IA
El mundo de la tecnología nos sigue sorprendiendo, y esta vez, una periodista francesa decidió preguntarle a la Inteligencia Artificial cómo se vería la Familia Real Británica dentro de tres décadas.
Ver video "Cómo se verá la familia real británica en 30 años, según la IA"
LG OLED AI TV Official - Football
La diferencia entre un sistema de control por voz y un sistema de Inteligencia Artificial real es que, mientras que el primero solo se limita a obedecer los comandos de voz, la Inteligencia Artificial de los televisores LG aprende de tus hábitos de uso para adelantarse a tus deseos.
El Deep learning, que es como se conoce a este tipo de aprendizaje de la Inteligencia Artificial permitirá a tu TV aprender los comandos que le pidas a menudo y aplicarlos según tus hábitos de uso.Ver video "LG OLED AI TV Official - Football"
La Inteligencia Artificial en la sanidad aspira a ser proactiva
La Inteligencia Artificial es una tecnología que no se rige por reglas sino que, según explica Loubna Bouarfa, "imita la forma en que adquirimos conocimiento como seres humanos, observando, adaptándonos y aprendiendo de nuestro entorno".
Ver video "La Inteligencia Artificial en la sanidad aspira a ser proactiva"
LG OLED AI TV Official TVC - Football ver.
La diferencia entre un sistema de control por voz y un sistema de Inteligencia Artificial real es que, mientras que el primero solo se limita a obedecer los comandos de voz, la Inteligencia Artificial de los televisores LG aprende de tus hábitos de uso para adelantarse a tus deseos.
El Deep learning, que es como se conoce a este tipo de aprendizaje de la Inteligencia Artificial permitirá a tu TV aprender los comandos que le pidas a menudo y aplicarlos según tus hábitos de uso.Ver video "LG OLED AI TV Official TVC - Football ver."
Llega ChatGPT-5
Chat GPT-5 que saldrá aproximadamente a finales de 2023. Pero es importante tener en cuenta que esta es una información que aún no se tiene de manera oficial por parte de OpenAI.
Según el desarrollador antes mencionado, con GPT-5 la compañía alcanzaría lo que se denomina como AGI, es decir, una Inteligencia General Artificial. El cual significaría que el chatbot IA habría alcanzado la comprensión e inteligencia humana.Ver video "Llega ChatGPT-5"
ChatGPT y las IA conversacionales siguen siendo incapaces de razonar, según estudio
Los modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM), como ChatGPT, uno de los sistemas de inteligencia artificial más populares del mundo, siguen teniendo dificultades para razonar usando la lógica y se equivocan con frecuencia, según reveló un estudio.
Para más información, visita: https://www.eleconomista.com.mx
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx
#ElEconomista #EETV #AFPVer video "ChatGPT y las IA conversacionales siguen siendo incapaces de razonar, según estudio"
Elon Musk piensa que los chips cerebrales con inteligencia artificial podrían "resolver" el autismo y la esquizofrenia
Elon Musk piensa que los chips cerebrales con inteligencia artificial podrían "resolver" el autismo y la esquizofrenia En una entrevista reciente en el podcast de "Inteligencia Artificial", Musk habló sobre los planes futuros para su compañía de tecnología neuronal, Neuralink. Según Musk, el chip de IA implantado en el cerebro de Neuralink algún día resolverá las "enfermedades relacionadas con el cerebro". "[Podría] ser cualquier cosa, desde autismo, esquizofrenia, pérdida de memoria, como si todos tuvieran pérdida de memoria en ciertos momentos de la edad ..."
Elon Musk, a "Inteligencia Artificial" No está claro qué quiso decir Musk, ya que el autismo y la esquizofrenia no son enfermedades, sino trastornos del desarrollo. "El autismo no es una enfermedad y no se puede 'curar'. A menudo las personas sienten que ser autista es un aspecto fundamental de su identidad".
- Vía la Sociedad Nacional de Autismo del Reino Unido Musk continuó diciendo que su objetivo final es "fusionar la conciencia humana con la IA". "No podremos ser más inteligentes que una supercomputadora digital, por lo tanto, si no puedes vencerlos, únete a ellos".
- Elon Musk, a "Inteligencia Artificial"Elon Musk quiere conectar tu cerebro con tu computadora
Elon Musk quiere conectar tu cerebro con tu computadora Durante una presentación reciente en la Academia de Ciencias de California, Elon Musk describió su nuevo objetivo de crear "simbiosis con inteligencia artificial". Él planea lograr esto mediante la implantación de chips en el cerebro humano, lo que les permite "fusionarse" con inteligencia artificial (IA). Los chips reciben y procesan la actividad cerebral a través del "cordón neuronal", que se sutura de forma robótica en el cerebro. Según Musk, las pruebas en animales ya están en marcha y él cree que el primer prototipo podría implantarse en un humano a finales de 2020. El proyecto está siendo ejecutado por su compañía, Neuralink Corp, que fue fundada en 2016. El objetivo inicial de sus "interfaces cerebro-máquina de ancho de banda ultraalto" era ayudar con los síntomas de enfermedades crónicas, pero Musk también pretende que el chip se use para "crear un futuro bien alineado" y para asegurar "el futuro de la humanidad como una civilización en relación con
la IA". Elon Musk, a través de Neuralink CorpVer video "Elon Musk quiere conectar tu cerebro con tu computadora"
¿Puede La IA Crear Armas Biológicas Devastadoras? OpenAI Responde
OpenAI, creadora de ChatGPT, está desarrollando un sistema de alerta temprana para detectar si la inteligencia artificial (IA) es capaz de crear armas biológicas.
Sin embargo, la organización sugiere que el riesgo de que la IA esté implicada en tales amenazas parece ser mínimo según sus últimas pruebas.
OpenAI compartió esta información como parte de su "Marco de preparación" más amplio, al tiempo que advertía de que los resultados no son concluyentes.
El marco evalúa los riesgos para la seguridad derivados de la IA y examina cómo los humanos podrían utilizarla para recabar información sobre la creación de armas biológicas.
Se concluye que el acceso de los humanos a un sistema de este tipo aumentaría marginalmente el éxito, pero no sería estadísticamente significativo.
OpenAI ha subrayado la necesidad de seguir investigando para comprender mejor los riesgos potenciales de la IA en este contexto.Ver video "¿Puede La IA Crear Armas Biológicas Devastadoras? OpenAI Responde"
Las empresas avanzan hacia su transformación digital
Digital Business World Congress es uno de los encuentros más importantes a nivel internacional sobre transformación digital. En esta tercera edición, empresas y profesionales de distintos sectores se reúnen en IFEMA para tratar la digitalización de las compañías.
Según el informe CEO Outlook 2018 de KPMG, las empresas españolas ya están incorporando sistemas de Inteligencia Artificial y robótica en proyectos piloto o en procesos limitados y específicos. Los primeros ejecutivos ven la disrupción tecnológica más como una oportunidad que como una amenaza, aunque el retorno de las inversiones vendrá en el medio plazo. Además, 7 de cada 10 directivos espera que la robotización genere más empleo.
Servicios en la nube, ventas online y aceleradores de startups serán las prioridades para buscar alianzas. La perspectiva es optimista y la transformación digital de las empresas no tiene vuelta atrás.Ver video "Las empresas avanzan hacia su transformación digital"
Samsung recupera el liderazgo global del móvil tras superar a Apple
Samsung ha recuperado el trono mundial del móvil en el primer trimestre del año por la confluencia de dos elementos decisivos: la congelación de las ventas de la compañía surcoreana, con una evolución interanual negativa del 0,7%, y la caída del negocio de Apple, que ha reducido sus envíos el 9,6%, para así descender al segundo puesto del ránking. Al mismo tiempo, las ventas mundiales de smartphones han crecido el 7,8% durante los tres primeros meses del año, respecto al mismo periodo de 2023, según se desprende de los datos preliminares del Tracker de la consultora International Data Corporation (IDC).
En el reñido pulso que mantiene Samsung y Apple también se aprecia la apuesta comercial del fabricante asiático por la democratización de la Inteligencia Artificial en la última gama Galaxy S24, así como su actualización en familias anteriores, mientras que el gigante californiano prevé presentar la renovación de su catálogo durante la primera quincena de septiembre, como es costumbre en la compañía.Ver video "Samsung recupera el liderazgo global del móvil tras superar a Apple"
Bioinformatica: Biologia computacional
La bioinformática, según una de sus definiciones más sencillas, es la aplicación de tecnología de computadores a la gestión y análisis de datos biológicos. Los términos bioinformática, biología computacional y, en ocasiones, biocomputación, utilizados en muchas situaciones como sinónimos, hacen referencia a campos de estudios interdisciplinarios muy vinculados, que requieren el uso o el desarrollo de diferentes técnicas que incluyen informática, matemática aplicada, estadística, ciencias de la computación, inteligencia artificial, química y bioquímica para solucionar problemas, analizar datos, o simular sistemas o mecanismos, todos ellos de índole biológica, y usualmente (pero no de forma exclusiva) en el nivel molecular. El núcleo principal de estas técnicas se encuentra en la utilización de recursos computacionales para solucionar o investigar problemas sobre escalas de tal magnitud que sobrepasan el discernimiento humano.
Ver video "Bioinformatica: Biologia computacional"
"Alexa", el robot que responde a todas tus preguntas
¿Cuántas veces se ha imaginado un ordenador que responda a todas sus preguntas?
Después de insipirar películas de ciencia ficción en los años 80 (como Wargames por ejemplo) la tecnología que permite a un ser humano obtener información y hablar con un robot ya existe en hoteles, como en Estocolmo.
Esta tecnología se activa por voz. Solo hay que decir “Alexa” (nombre de este chatbot) antes de preguntar o dar una orden.
This hotel gives guests a #Chatbot butler to help wake them, find information, book cabs, and play music. https://t.co/RK0n3MM5Nm #AI #Alexa pic.twitter.com/ZvPQBTdArX— Ansible Australia (@AnsibleAu) 11 octobre 2016
Según Thomas Djursing, editor de la web de tecnologia Ingenioeren “el reconocimiento de voz es uno de los principales motores en este momento. Y esto junto con la inteligencia artificial está haciendo posible que comencemos realmente a hablar con los ordenadores. Hemos estado esperando que esto suceda, y ahora es un hecho”.
El robot o chatbot puede responder directamente las preguntas de los huespedes. En el hotel de Estocolmo, “Alexa” puede reservar taxis, poner música, encender las luces y recomendar restaurantes cercanos o dar la previsión del tiempo.
“Todos estamos esperando ése ordenador, el que conteste todas nuestras preguntas. Es por eso que creo que estas pequeñas tecnologías, como en los hoteles, como si quieres alquilar una bicicleta, puedas hacerlo sin hablar con un ser humano, hacer los trámites con un robot de inteligencia artificial”, añade Thomas Djursing.
El servicio chatbot del hotel es parte de una tendencia más amplia dentro del internet de las cosas. Es una adaptación de una tecnología destinada principalmente a ser usada en los hogares.
El objetivo final del mercado de la alta tecnología es un hogar donde todos los dispositivos “hablen” entre sí.
Según la firma de investigación Gartner, se usarán 6.400 millones de objetos conectados en todo el mundo este año, un 30% más que en 2015.Ver video ""Alexa", el robot que responde a todas tus preguntas"
Le Pregunto A Chat GPT Dónde Invertir Para Ganar Dinero
Le pregunto a Chat GPT cuáles son los mejores activos de Inteligencia Artificial para invertir ahora, y analizo detalladamente los mejores de la lista.
► CREO una ESTRATEGIA de TRADING con CHAT GPT: • Creo Una Estrategia De Trading Con In...
► APRENDE TRADING CONMIGO: https://tradinglab.es/sesion-estrategica
► Lista de Reproducción TRADING GRATIS: https://bit.ly/ListaTradingGRATIS
► Lista de Reproducción ESTRATEGIAS TRADING: https://bit.ly/EstrategiasTradingRent...
► Telegram: https://t.me/joinalexruiz
► Instagram: https://bit.ly/alexruizn7
Quantfury es la plataforma de Trading que utilizo para operar Criptomonedas, Acciones, ETFs, divisas y futuros de materias primas. Todo operado a precios Spot en tiempo real, directos de las principales Bolsas y Exchanges mundiales… ¡Y todo ello con 0 comisiones o costes de préstamo!
👉🏼 Quantfury: https://quantfury.com/alexruiz/
La inteligencia artificial es una herramienta tan poderosa como peligrosa, pero a raíz de su conocimiento, podemos aprovecharnos para tomar decisiones en el mercado, que puedan generar grandes beneficios. La inteligencia artificial más famosa, es Chat GPT, capaz de programar una estrategia de trading, como de redactar guiones de vídeos para canales automatizados. En el vídeo de hoy le pregunto a Chat GPT, cuáles son los mejores activos para invertir en Inteligencia Artificial, y según la lista de 14, analizo y elijo los que creo que tienen mayor potencial.
#criptomonedas #bitcoin #análisistécnico #educación #inversiones #holding
Descargo de Responsabilidad:
Tenga en cuenta que el contenido de estos medios es opinión personal y está destinado únicamente para fines de entretenimiento, no a asesoramiento financiero. Nada de lo contenido en este documento se interpretará como asesoramiento financiero, legal o fiscal. El contenido de este vídeo es únicamente la opinión del orador, que no es un asesor financiero autorizado ni un asesor de inversiones registrado.
La compra de criptomonedas o cualquier otro activo presenta un riesgo considerable de pérdida. El orador no será responsable de ninguna pérdida o ganancia. Siempre haga su propia investigación y asesórese con un profesional antes de realizar sus propias inversiones.
Los enlaces anteriores pueden incluir comisiones de afiliados o referencias. El orador es parte de una red de afiliados y podría recibir una compensación de los sitios web asociados.Ver video "Le Pregunto A Chat GPT Dónde Invertir Para Ganar Dinero"
Japon: Perros robot (Aibo)
'Aibo es un robot mascota fabricado por Sony. Tiene forma de perro. Dispone de sensores que le evitan chocar contra objetos, y una cola que funciona de antena, además de "sentido del tacto".
Presentado en 1999, AIBO es uno de los juguetes más sofisticados que se pueden encontrar en el mercado. Usa una combinación de tecnologías robóticas y multimedia e inteligencia artificial para hacer posible que una serie de hardware y software, normalmente “inanimado”, pueda tratarse como si fuera un compañero interactivo. Bajo una “vestimenta” en forma de perro, el Aibo genera interacción con su operador: Es capaz de reconocer los gestos e incluso la actitud corporal de su dueño. Es sensible a las caricias, tiene una enorme capacidad de movimientos, equilibrio y flexibilidad, y lo más importante: aprende.Según la compañía, Aibo verdaderamente tiene emociones e instintos programados en su cerebro: según la situación, ¿Un principio de ciber-psicología?Ver video "Japon: Perros robot (Aibo)"
Directivos abordan en Barcelona la influencia de la IA en las cadenas de suministro
La llegada de la Inteligencia Artificial generativa está marcando un cambio que revolucionará el funcionamiento de las empresas, según los expertos. Las cadenas de suministro de las compañías no son una excepción y deben adaptarse para satisfacer demandas cada vez más complejas de los clientes, especialmente a la raíz de la pandemia. Para abordar estos cambios, Accenture ha organizado en su centro de innovación de Barcelona un encuentro con más de 20 directivos de grandes compañías.
A través de demostraciones, los especialistas en cadenas de suministro han podido comprobar que no se trata sólo de tecnología sino de invertir en el desarrollo de habilidades y capacidades analíticas de los profesionales. Pese al auge de tecnologías como la IA, el factor humano sigue siendo determinante.
Los expertos dicen que los responsables de la cadena de suministro deben adoptar una mentalidad orientada al negocio. Además, deben cuidar de la integridad de su base de datos con un equilibrio sostenible entre costes y energía, acelerando la innovación de su ecosistema, y controlar los posibles riesgos potenciales. El nuevo informe Accenture Technology Vision 2023 concluye que el 95% de los ejecutivos cree que la IA generativa supondrá el inicio de una nueva era de inteligencia empresarial.Ver video "Directivos abordan en Barcelona la influencia de la IA en las cadenas de suministro"
El Gobierno eleva de 14 a 16 años la edad mínima para que un menor se pueda abrir una cuenta en redes sociales
El Gobierno va a cambiar la ley para elevar de 14 a 16 años la edad mínima para que un menor se pueda abrir una cuenta en redes sociales sin el consentimiento de sus padres. También contemplará expresamente una orden de alejamiento online de los agresores condenados; castigará con entre uno y dos años de cárcel a quienes utilicen la inteligencia artificial para crear imágenes con contenido sexual, como ocurrió con los adolescentes de Almendralejo, y se prohibirá que los menores de 18 años puedan acceder a mecanismos aleatorios de recompensa, las llamadas cajas botín que permiten comprar vidas dentro de los videojuegos, por el contenido adictivo que generan.
Son algunas de las medidas contempladas en el anteproyecto de Ley Orgánica de Protección de los Menores en los Entornos Digitales que el Consejo de Ministros ha aprobado este martes en primera vuelta. El Gobierno quiere dejarla lista en segunda vuelta para después de verano tras someterla a consulta del Consejo de Estado y otros órganos consultivos.HispanoBytes
Hasta hace poco, los fondos de pantalla de las principales aplicaciones eran de color blanco. Recientemente, muchas apps han incorporado la posibilidad de cambiar el tradicional fondo blanco por uno de color oscuro. El objetivo del nuevo modo es ahorrar batería y descansar la vista.
Entre las aplicaciones que incorporan el modo oscuro destacan Twitter, WhatsApp, Telegram, Instagram, Facebook Messenger, Youtube y Spotify.
El modo oscuro es una de las principales características de los sistemas operativos iOS 13 y Android 10. Eso sí, el ahorro de batería solo funciona en los dispositivos con pantallas OLED y Super AMOLED, ya que en este tipo de panel los píxeles se apagan por completo al mostrar el color negro.
¿Por qué el LCD no puede presumir la misma ventaja? En los paneles con esta tecnología, la luz proviene de la parte trasera, por lo que incluso el color negro se aprecia más como un tono gris. Lo puedes notar inmediatamente cuando te encuentras en un lugar oscuro. Por su parte, en el OLED cada píxel produce su propia iluminación, siendo posible apagarse cuando llega el momento de mostrar el color negro.
Actualización del MI A3
Hay buenas noticias para los usuarios del Xiaomi MI A3, pues llegó la actualización a Android 10.
Pues bien, tal y como hemos podido ver en Fon - Arena, los primeros Xiaomi Mi A3 por fin están recibiendo Android 10 estable. Si tienes uno de estos modelos puede que todavía no te haya saltado la actualización, porque como siempre en estos casos, es escalonada, es decir, empiezan recibiéndola un reducido número de usuarios y poco a poco lo hacen más, para evitar fallos importantes que afecten a demasiados terminales.
Un Smartphone muy seguro ensamblado en Japón
El Tone e20 es un móvil especial. No porque tenga una pantalla exclusiva, la mejor cámara o batería duradera. Lo es porque, a diferencia de otros Android de gama media, no permite guardar o enviar fotografías inapropiadas. Es más, su software puede hasta notificar automáticamente a los padres si se trata de hacer un desnudo.
'Smartphone Protection' es el nombre que le ha dado Tone Mobile a toda una serie de funciones extras incorporadas en el teléfono para proteger, para proteger al usuario de cierto contenido y no para proteger al smartphone. Según la marca, es un sistema de inteligencia artificial que funciona con la cámara del Tone e20. Después de hacer una fotografía la analiza automáticamente para ver si es "inapropiada". De ser así aparece un mensaje indicando que la fotografía no puede ser tomada y que será borrada inmediatamente.
Si usted se preocupa por la seguridad de sus hijos, puede adquirir este producto, la mala noticia es que por ahora el equipo solo será vendido en Japón.Ver video "HispanoBytes"